Saltar al contenido

Daemon Targaryen: El Príncipe Canalla

El príncipe Daemon Targaryen, segundo hijo del príncipe Baelon Targaryen y la princesa Alyssa Targaryen, fue una figura central en la historia de la Casa Targaryen. Hermano del rey Viserys I Targaryen y jinete del dragón Caraxes, Daemon jugó un papel significativo durante la Danza de los Dragones, la guerra civil que desgarró los Siete Reinos. ATENCIÓN SPOILERS!!!

daemon targaryen

Apariencia y Carácter

Daemon Targaryen es descrito como un hombre apuesto, atrevido y peligroso. Su apariencia incluía el cabello plateado y los ojos violeta característicos de los Targaryen, y era conocido por llevar una armadura de placas negras. Era un hábil guerrero, pero también se le consideraba ambicioso y de carácter volátil, ofendiéndose fácilmente y mostrando un desdén por las normas establecidas.

Historia

Juventud

Daemon nació en 81 d.C., siendo el segundo hijo del príncipe Baelon y la princesa Alyssa Targaryen, ambos hijos del rey Jaehaerys I Targaryen y la reina Alysanne Targaryen. Su hermano mayor era Viserys y su hermano menor Aegon. La muerte de su madre Alyssa en 84 d.C. y la de su hermano Aegon poco después dejaron a Daemon y a Viserys bajo la tutela de su padre, quien nunca se volvió a casar.

Desde joven, Daemon mostró su habilidad como jinete y guerrero. A los quince días de nacido, su madre lo llevó a volar a lomos del dragón Meleys. En 97 d.C., Daemon fue nombrado caballero por su abuelo Jaehaerys I y recibió la espada Hermana Oscura, un reconocimiento de su destreza marcial.

daemon y viserys

Matrimonio y Carrera Política

En 97 d.C., Daemon se casó con Lady Rhea Royce, heredera de Piedra de las Runas. El matrimonio, arreglado por su abuela Alysanne, resultó ser infeliz. Daemon comenzó a despreciar a su esposa y a la región del Valle de Arryn. A los dieciséis años, a Daemon lo nombraron Consejero de la Moneda y luego Consejero de Edictos durante el reinado de su hermano Viserys I. Su paso por el Consejo fue breve debido a su apatía y a las tensiones con Otto Hightower.

Daemon, posteriormente designado Comandante de la Guardia de la Ciudad de Desembarco del Rey. En este cargo, logró reducir la delincuencia y mejorar la eficiencia de la Guardia, a la vez que mantenía una vida social activa en los burdeles de Lecho de Pulgas. Allí conoció a Mysaria, una prostituta que se convirtió en su consejera y amante.

La Guerra de los Peldaños de Piedra

En 106 d.C., Daemon, con el apoyo de Lord Corlys Velaryon y su dragón Caraxes, invadió los Peldaños de Piedra, logrando conquistar la mayoría de las islas. Se coronó a sí mismo rey de los Peldaños de Piedra y el Mar Angosto en 109 d.C. La Triarquía, junto con Dorne, se unió en contra de él, pero Daemon logró defender su reino durante un tiempo.

Regreso a la Corte

En 111 d.C., Daemon regresó a Desembarco del Rey y ofreció su corona a su hermano Viserys, buscando reconciliación. Aunque fue recibido y se le restauraron algunos de sus cargos, Daemon pronto retomó su estilo de vida anterior, con un comportamiento polémico en la corte. Su relación con su sobrina Rhaenyra Targaryen, así como su interacción con sus sobrinos y su desdén por la reina Alicent, crearon tensiones en la corte. Las versiones sobre su relación con Rhaenyra varían, pero se sospecha que Daemon intentó influir en su posición como heredera.

Segundo Matrimonio

En 115 d.C., tras la muerte de su primera esposa, Daemon se dirigió al Valle de Arryn para reclamar Piedra de las Runas, pero le rechazaron. Finalmente, se dirigió a Marcaderiva, donde se casó con Laena Velaryon, la bella hija de Lord Corlys. Este matrimonio, aunque inicialmente se pensó como una estrategia para recuperar poder, fue también una muestra del amor de Daemon por Laena. La pareja tuvo dos hijas gemelas, Baela y Rhaena.

familia de daemon

Tercer Matrimonio

En 120 d.C., tras la muerte de Laena y su hermano Laenor, Daemon contrajo matrimonio con su sobrina Rhaenyra Targaryen. El matrimonio, celebrado de manera escandalosa y sin el conocimiento del rey Viserys, produjo dos hijos, Aegon y Viserys. La unión entre Daemon y Rhaenyra marcó un punto crucial en la Danza de los Dragones, ya que fortaleció el reclamo de Rhaenyra al Trono de Hierro.

daemon y rhaenyra

La Estancia en Harrenhal

En el contexto de la Danza de los Dragones, Daemon Targaryen se destacó por su esfuerzo por consolidar el control sobre los Ríos. Tras la muerte de su hermano y el ascenso de Aegon II, Daemon se movió para asegurar la lealtad de las regiones clave. Estableció su base en Harrenhal, una fortaleza estratégica que controlaba las rutas a través de los Ríos. Su estancia en Harrenhal no estuvo exenta de conflicto, ya que se enfrentó a las fuerzas de los Verdes que buscaban limitar su influencia en la región. Además, conoció a Alys Rios que a través de sus visiones lo dejó bastante perturbado.

Durante este tiempo, Daemon no solo buscó afirmar su dominio militar sino también reclamar el control de los Ríos como un bastión importante para la causa de Rhaenyra. Su ambición de consolidar el poder en esta región crucial fue un reflejo de su estrategia para dividir y conquistar a sus enemigos.

daemon y caraxes

Conquista de Desembarco del Rey

La conquista de Desembarco del Rey por parte de Daemon Targaryen fue uno de los eventos más significativos de la Danza de los Dragones. Daemon, con su dragón Caraxes, junto a Rhaenyra, su dragón Syrax y su destacada estrategia militar, logró tomar la ciudad en una sorprendente maniobra. Esta victoria le permitió establecer una presencia dominante en la capital, aunque su control sobre la ciudad fue efímero. La lucha por Desembarco del Rey representó una de las etapas más dramáticas del conflicto, subrayando tanto la audacia de Daemon como la ferocidad de la resistencia de los Verdes.

Relación con Ortigas

Daemon Targaryen y Ortigas compartieron una relación compleja y significativa durante la Danza de los Dragones. A pesar de las tensiones de la guerra y la naturaleza peligrosa de su misión, Daemon encontró en Ortigas una aliada leal y una compañera íntima. La joven bastarda, quien había domesticado al dragón Robaovejas con destreza y coraje, se convirtió en una figura central en las campañas de los Negros. La cercanía entre Daemon y Ortigas, tanto en el campo de batalla como en lo personal, fue objeto de especulación.

Algunos relatos, como los del maestre Norren, sugieren que Daemon trataba a Ortigas con un afecto paternal, mientras que otros, como Champiñón, insinúan una relación romántica entre ellos. Esta conexión se hizo particularmente evidente cuando Ortigas, enfrentando la amenaza de ser ejecutada por traición, recibió la ayuda de Daemon para escapar, antes de que ambos se separaran para cumplir con sus respectivos deberes. Su lealtad mutua y su vínculo personal quedaron marcados por las decisiones difíciles y las pruebas de la guerra, reflejando la profunda influencia que Ortigas tuvo en la vida y la carrera de Daemon.

daemon y aemond

La Batalla sobre el Ojo de los Dioses

La Batalla sobre el Ojo de los Dioses, que tuvo lugar en 130 d.C., fue uno de los enfrentamientos más significativos de la Danza de los Dragones. Daemon, junto con su dragón Caraxes, jugó un papel crucial en esta contienda. La batalla se libró en el aire, con Daemon enfrentándose a Aemond Targaryen y Vhagar buscaban mantener el control sobre el reino. Su valentía y habilidad en el combate aéreo fueron evidentes, y aunque la batalla terminó en una victoria para los Negros, la confrontación tuvo un alto costo para ambas partes.

Legado y Muerte

Daemon Targaryen murió en 133 d.C., durante los eventos finales de la Danza de los Dragones. Su legado es una mezcla de admiración y controversia. Su valentía en el campo de batalla, su habilidad estratégica, y su lealtad a su sobrina Rhaenyra lo convirtieron en una figura emblemática de la guerra civil. A pesar de su muerte, su influencia perduró en la historia del reino y en la memoria de quienes vivieron durante el turbulento período de la Danza de los Dragones.

Quizá también te interesa

Gestionar Consentimiento