
Tessarion, conocido como «la Reina Azul,» es una de las dragonas más fascinantes de la serie La Casa del Dragón. A continuación, exploraremos la historia de esta dragona, sus características únicas, y su papel durante la Danza de los Dragones. ATENCIÓN SPOILERS!!!
Historia de Tessarion
Origen y Propiedad
Tessarion es un dragón relativamente joven que pertenece a Daeron Targaryen, el hijo menor del rey Viserys I Targaryen y la reina Alicent Hightower. Daeron, conocido por su valentía y sentido del deber, se convierte en el jinete de la Reina Azul cuando todavía es un adolescente.
Participación en la Danza de los Dragones
La Danza de los Dragones es una guerra civil que dividió a la casa Targaryen en dos facciones: los Negros, que apoyaban a la princesa Rhaenyra Targaryen, y los Verdes, que apoyaban a Aegon II Targaryen. Tessarion, junto con Daeron, luchó del lado de los Verdes.

Características de Tessarion
Apariencia
Tessarion es conocida por su inusual y deslumbrante coloración. Su piel es de un azul brillante, lo que le valió el apodo de «la Reina Azul.» Sus alas y cresta también son azules, pero tienen un toque metálico que las hace brillar bajo el sol, lo que la hace destacar entre otros dragones.
Poderes y Habilidades
Como todos los dragones, Tessarion tiene la capacidad de volar y exhalar fuego. Se dice que su fuego es tan caliente como el de cualquier otro dragón, y su llamas tienen un tinte azul, acorde con su apariencia. A pesar de ser más pequeña y joven que otros dragones como Vhagar o Caraxes, la Reina Azúl es ágil y rápida en el aire, lo que le da ventaja en combates aéreos.

El Papel de Tessarion en la Guerra
La Participación de Tessarion en la Primera Batalla de Ladera
Durante la Primera Batalla de Ladera, Tessarion, el dragón montado por el príncipe Daeron Targaryen, jugó un papel crucial al apoyar a las fuerzas Verdes. Aparentemente mantenido en reserva tras las líneas del ejército de Ormund Hightower, Tessarion esperaba el momento oportuno para actuar. Mientras tanto, los Negros, defensores de la ciudad, confiaron en el poder de los dragones Vermithor y Ala de Plata, montados por los traidores Hugh Martillo y Ulf el Blanco, para resistir la ofensiva. Sin embargo, estos dragones cambiaron de bando y atacaron la misma ciudad que debían proteger. Mientras Vermithor y Ala de Plata devastaban Ladera, Tessarion se encargaba de destruir las fuerzas extramuros, contribuyendo a la victoria temporal de los Verdes. Este episodio marcó un punto crítico en la guerra, dejando al ejército Hightower en control de las ruinas de Ladera, con sus tres dragones reflexionando sobre el siguiente paso a seguir.
El Duelo de Tessarion en la Segunda Batalla de Ladera
En la Segunda Batalla de Ladera, Tessarion se enfrentó a Addam Velaryon y su dragón Bruma en un feroz duelo aéreo. Ambos dragones lucharon en igualdad de condiciones, demostrando el poder y resistencia de cada uno. Sin embargo, la batalla se intensificó cuando Bruma cambió su objetivo, atacando a Vermithor, lo que llevó a una caótica lucha entre los tres dragones. Durante este combate mortal, Tessarion sufrió graves heridas, lo que le impidió volar nuevamente a pesar de varios intentos. Al atardecer, la criatura mostraba signos evidentes de agonía, lo que llevó a Lord Benjicot Blackwood a tomar una decisión difícil. Ordenó a su mejor arquero, Billy Burley, que terminara con el sufrimiento de Tessarion, quien finalmente sucumbió tras recibir tres flechas en el ojo. Este acto marcó el fin de uno de los dragones más formidables de la Danza de los Dragones.

Legado de Tessarion
Memoria en la Historia
La Reina Azúl es recordada como uno de los dragones más bellos y poderosos de su tiempo. Aunque su vida fue breve, su participación en la Danza de los Dragones la inmortalizó en las crónicas de la historia de Poniente.
Representación en la Cultura Popular
En la serie La Casa del Dragón, Tessarion es uno de los dragones que más expectativas ha generado entre los fans, debido a su apariencia única y su papel en la historia. Su historia es un recordatorio de la belleza y el peligro que representan los dragones en el mundo de George R.R. Martin.