Saltar al contenido

El Baile de los Carniceros

El Baile de los Carniceros fue un enfrentamiento sangriento durante la Danza de los Dragones, la guerra civil que dividió a los Targaryen y a los Siete Reinos. La batalla fue un punto de inflexión en la guerra, que terminó en una derrota decisiva para los Verdes, la facción que apoyaba a Aegon II Targaryen. A continuación, te presentamos un análisis detallado de los antecedentes, desarrollo y consecuencias de este evento crucial. ATENCIÓN SPOILERS!!!

batalla de el baile de los carniceros

Antecedentes del Baile de los Carniceros

Tras la Batalla de la Orilla del Lago, donde los Negros lograron una victoria significativa, el Lord Comandante de la Guardia Real, Ser Criston Cole, conocido como el Hacedor de Reyes, reunió un ejército de tres mil seiscientos soldados supervivientes en el sur de Harrenhal. Su objetivo era unir sus fuerzas con las de Lord Ormund Hightower y el Príncipe Daeron Targaryen, quienes marchaban desde el Dominio para reforzar a los Verdes.

Sin embargo, el Príncipe Aemond Targaryen decidió no acompañar a Cole y, en su lugar, montó a su dragón Vhagar para continuar arrasando las Tierras de los Ríos. Esto dejó a Ser Criston y su ejército en una posición vulnerable, ya que no contaban con el apoyo de uno de los dragones más temidos en la guerra.

pelea del baile de los carniceros

Estrategia de Tierra Quemada

El ejército de Ser Criston avanzó hacia el sur, bordeando la orilla occidental del Ojo de Dioses, pero los señores de los ríos, leales a Rhaenyra y los Negros, utilizaron tácticas de tierra quemada para desgastar a los Verdes. Los bosques y aldeas de la zona fueron incendiados para privar al enemigo de recursos. Además, los Negros emplearon tácticas de guerrilla, lanzando pequeños ataques a las tropas de Cole, lo que provocó deserciones y la incorporación de algunos soldados de los Verdes al bando de los Negros.

En una maniobra especialmente astuta, los guerreros ribereños disfrazados de cadáveres tendieron una trampa en el pueblo de Olmos Cruzados, atacando a los desprevenidos Verdes. En ese ataque, los Verdes perdieron a doce hombres antes de darse cuenta del engaño. Estos ataques constantes debilitaron aún más a las fuerzas de Ser Criston, que avanzaban hacia su destino con un ejército agotado y reducido.

Desarrollo de la Batalla

La Emboscada

Mientras Ser Criston Cole se dirigía hacia la Bahía del Aguasnegras con la esperanza de unirse a las fuerzas de Hightower y Daeron, sus tropas cayeron en una emboscada al sur del Ojo de Dioses, en una cresta pedregosa. Los Verdes, ya debilitados por las tácticas de guerrilla y las duras condiciones, se encontraron en una posición desesperada. Fueron superados en número dos a uno por los ejércitos de los señores de las Tierras de los Ríos y las tropas del Norte.

ser criston cole

El Parlamento y la Muerte de Ser Criston Cole

A sabiendas de que la batalla sería una derrota casi segura, Ser Criston solicitó un parlamento con los líderes de los Negros: Ser Garibald Grey, Ser Pate de Hojalarga y Roderick Dustin, Señor de Fuerte Túmulo y comandante de los Lobos del Invierno. Durante la reunión, Ser Criston ofreció rendirse con la esperanza de evitar una masacre. Sin embargo, los tres líderes de los Negros rechazaron su oferta.

Determinado a enfrentar su destino con honor, Ser Criston se preparó para luchar contra los tres en un combate singular. Sin embargo, antes de que pudiera desenvainar su espada, lo abatieron con una lluvia de flechas disparadas por Robb Ríos, un arquero hábil de los Negros, y dos de sus compañeros. La muerte de Ser Criston, uno de los comandantes más importantes de los Verdes, marcó el colapso moral de su ejército.

La Carga de los Negros y la Derrota de los Verdes

Con la caída de Ser Criston, Lord Roderick Dustin ordenó la carga de la vanguardia de los Negros, compuesta por sus feroces Lobos del Invierno y los caballeros de las Tierras de los Ríos. El ejército de los Verdes, ya desmoralizado, fue incapaz de resistir la embestida y rápidamente se desmoronó.

En medio del caos, cientos de soldados de los Verdes murieron mientras intentaban huir de la cresta. Muchos de ellos cayeron en la desesperación, al encontrarse atrapados entre las fuerzas de los Negros y el difícil terreno. Aquellos que no fueron abatidos durante la batalla, fueron capturados o muertos mientras huían.

muerte de ser criston cole

Consecuencias del Baile de los Carniceros

Un Golpe Decisivo para los Verdes

La derrota en el Baile de los Carniceros representó un duro golpe para los Verdes en la Danza de los Dragones. La muerte de Ser Criston Cole, Mano del Rey y uno de los líderes más prominentes de Aegon II, dejó a los Verdes sin un comandante capaz en una región crítica. Su muerte no solo fue un golpe militar, sino también simbólico, ya que Ser Criston conocido como el Hacedor de Reyes, responsable de la coronación de Aegon II y un pilar de su causa.

El Avance de los Negros

Con la derrota de Ser Criston, los Negros consolidaron su control sobre las Tierras de los Ríos. La victoria en el Baile de los Carniceros fortaleció la posición de Rhaenyra Targaryen y permitió a sus fuerzas seguir avanzando hacia el sur, en su intento de tomar Desembarco del Rey. Además, las deserciones entre las tropas de los Verdes aumentaron, debilitando aún más la capacidad militar de Aegon II en esta región.

Un Campo de Batalla Lleno de Cuerpos

El nombre de la batalla, Baile de los Carniceros, refleja la brutalidad y el número de muertos que quedaron en el campo de batalla. Las tropas de los Negros no ofrecieron cuartel, y a los sobrevivientes de los Verdes los masacraron sin piedad. El escenario final fue uno de cuerpos desparramados por toda la cresta pedregosa, una visión que quedó grabada en la memoria de quienes presenciaron el evento.

Conclusión

El Baile de los Carniceros fue una batalla pequeña en comparación con otros enfrentamientos de la Danza de los Dragones, pero su impacto fue profundo. La emboscada que destruyó al ejército de Ser Criston Cole y la muerte del propio comandante marcó el inicio del declive militar de los Verdes en las Tierras de los Ríos. La victoria no solo permitió a los Negros afianzar su control sobre esta región, sino que también golpeó moralmente a las fuerzas de Aegon II. Como muchas otras batallas de esta guerra, el Baile de los Carniceros dejó una estela de destrucción y muerte, agravando las ya profundas heridas en los Siete Reinos.

Quizá también te interesa

Gestionar Consentimiento