Saltar al contenido

Baela Targaryen: La Intrépida Hija de Daemon Targaryen

Apariencia y Carácter

Lady Baela Targaryen, conocida familiarmente como Bae, era una figura destacada en la saga de los Targaryen. Su apariencia reflejaba claramente su herencia Valyria: cabello rubio plateado y ojos violeta, características típicas de la familia. Desde joven, Baela demostró un carácter audaz y valiente, muy parecido al de su padre, el príncipe Daemon Targaryen. Descrita como una joven de espíritu libre y energía indomable, que prefería la libertad de los campos y el vuelo sobre las rígidas normas de la corte. ATENCIÓN SPOILERS!!!

baela targaryen

En su juventud, Baela se conocía por su estilo de vida asilvestrado y caprichoso. Su cabello, cortado a la manera de un muchacho, era una manifestación de su rechazo a las expectativas tradicionales de las mujeres nobles. Esta elección reflejaba su amor por la aventura y su deseo de mantener su cabello libre para no entorpecer su habilidad en la monta y otras actividades físicas. A pesar de su constitución delgada y su estatura relativamente corta, Baela no temía enfrentarse a los peligros y disfrutaba de actividades como el baile, la cetrería y la monta de dragones.

Juventud

Nacimiento y Primeros Años

Lady Baela Targaryen nació en el año 116 d.C. en Pentos, como la hija mayor de los príncipes Daemon Targaryen y Lady Laena Velaryon. La llegada al mundo de Baela y su hermana gemela, Rhaena Targaryen, fue un evento marcado por la fragilidad, ya que ambas fueron inicialmente pequeñas y enfermizas. Sin embargo, una vez superado este periodo crítico, Laena y las niñas hicieron el viaje a Marcaderiva, donde fueron presentadas en la corte por su padre para recibir la bendición de su tío, el rey Viserys I Targaryen.

La pérdida de su madre a una edad temprana, cuando Baela tenía solo cuatro años, dejó a la joven y su hermana bajo el cuidado de su padre. Crecieron en el ambiente de Rocadragón, donde el vínculo de Baela con los dragones se consolidó. A diferencia del dragón enfermo que nació del huevo de Rhaena, el huevo de Baela produjo a Bailarina Lunar, una dragona robusta y saludable que se convirtió en su compañera constante.

baela y bailarina lunar

Relación con los Dragones

Desde temprana edad, Baela mostró una habilidad excepcional para el manejo de dragones, una habilidad que se esperaba de la descendencia de los Targaryen. Su dragona, Bailarina Lunar, no solo era una criatura poderosa, sino también un símbolo de su valía como jinete. Esta conexión especial con los dragones marcó el comienzo de una vida llena de aventuras y desafíos.

Danza de los Dragones

Rol en la Guerra Civil

En 129 d.C., cuando estalló la Danza de los Dragones, una guerra civil que dividió a la familia Targaryen, Baela se encontró en una posición difícil. Aunque su hermana Rhaena se dirigió al Valle de Arryn en busca de seguridad, Baela decidió permanecer en Rocadragón. Su decisión de quedarse y luchar junto a su prometido, el príncipe Jacaerys Velaryon, subrayó su valentía y compromiso con su causa, a pesar de la juventud y el riesgo involucrado. La dragona Bailarina Lunar, aunque aún joven e inexperta, se convirtió en un símbolo de la determinación de Baela.

La guerra trajo consigo numerosos desafíos, incluyendo la prohibición de volar debido al temor del dragón Caníbal. Baela, en su deseo de unirse a la lucha, enfrentó numerosas restricciones, pero su espíritu indomable la llevó a intentar escapar y volar en Bailarina Lunar, solo para ser atrapada y confinada en sus habitaciones.

baela y jacaerys

Escape y Captura

A medida que la guerra se acercaba a su fin, Rocadragón cayó en manos del rey Aegon II Targaryen. En un acto desesperado, Baela logró escapar de sus habitaciones y montar a Bailarina Lunar, intentando huir de la fortaleza. Sin embargo, el enfrentamiento en el aire con Fuegosol, el dragón de Aegon II, terminó trágicamente cuando ambos dragones cayeron sobre el patio de la fortaleza. Aegon II logró liberarse, pero Baela quedó atrapada en la silla de Bailarina Lunar, que fue devorada por el dragón enemigo. Aunque Baela logró escapar, su estado herido la llevó a ser capturada y llevada al maestre Hunnimore.

La vida de Baela estuvo en constante peligro durante la guerra. Aunque Aegon II ordenó su ejecución, se vio obligado a desistir cuando la influencia de su linaje Velaryon fue mencionada. A pesar de su encarcelamiento, la amenaza constante de ejecución siguió siendo una sombra sobre su vida.

lady baela targaryen

Vida en la Corte y Matrimonio

Matrimonio con Lord Alyn Velaryon

Con el final de la guerra y la ascensión de su hermanastro, el rey Aegon III Targaryen, las presiones políticas llevaron a la necesidad de asegurar alianzas mediante matrimonios. En 132 d.C., se decidió que Baela se casaría para preservar el honor de la Casa Targaryen. Aunque se consideraron varios pretendientes, incluyendo a Lord Kermit Tully y Lord Benjicot Blackwood, el consejo decidió que el adecuado era Lord Thaddeus Rowan. Sin embargo, Baela, descontenta con la elección y considerando a Lord Rowan como una opción poco atractiva, huyó del castillo y buscó a su primo, Lord Alyn Velaryon, en Marcaderiva.

El matrimonio de Baela con Alyn fue un acto de rebelión personal, pero también una decisión estratégica. La boda, celebrada en el septo de Rocadragón, fue un evento importante en su vida, y aunque algunos regentes pidieron anulación, la respuesta fue una resignación aceptable. La unión de Baela y Alyn no estuvo exenta de problemas, y su relación fue objeto de varios rumores y tensiones.

baela y alyn

Vida Posterior y Fallecimiento

La vida de Baela y Alyn estuvo marcada por dificultades. En 133 d.C., mientras Alyn se encontraba en Antigua, Baela le envió una carta informándole de su embarazo y del deseo de nombrar a su hija Laena, en honor a su madre. Aunque los rumores sobre la infidelidad de Alyn con la princesa Elaena Targaryen afectaron a la relación, Baela logró mantener una imagen pública relativamente estable. Sin embargo, cuando Alyn regresó a la corte con el príncipe Viserys Targaryen, quien se creía muerto, la posición de Baela cambió drásticamente.

La última parte de la vida de Baela estuvo marcada por una serie de eventos trágicos y complicados. La relación de su esposo con Elaena y los bastardos resultantes complicaron aún más su situación, y se presume que Baela falleció poco antes de que estos eventos tuvieran lugar. Su vida estuvo llena de desafíos, pero su valentía y determinación dejaron una marca duradera en la historia de los Targaryen.

Legado

Lady Baela Targaryen se recuerda como una figura valiente y audaz en la historia de Poniente. Su conexión con los dragones, su papel en la Danza de los Dragones, y su vida turbulenta en la corte reflejan la complejidad y el drama de la era Targaryen. Su legado es testimonio de la fortaleza y el carácter indomable que definieron a la familia Targaryen durante uno de los periodos más tumultuosos de su historia.

Quizá también te interesa

Gestionar Consentimiento